Cómo distribuir tu casa

Cómo distribuir y optimizar tu casa. Con pequeñas obras o sin ellas

En este video te explico cómo puedes sacarle partido a tu casa a través de una distribución optimizada para que tu día a día sea más fácil.

Con reformas o sin ellas puedes darle un giro al espacio para sentirte cómodo en casa.

Te cuento las reformas que he hecho yo en mi casa para transformar los espacios. Además, te enseño los simples cambios de distribución de mobiliario que han supuesto un "antes y después" importante en las habitaciones.

DALE AL PLAY.

Esta vez tienes que ver el video si o si, al menos si quieres ver y entender bien cuales han sido las claves del exito.

Pero voy a hacerte un breve resumen de los puntos que te comento en el video.

 

1. PEQUEÑAS REFORMAS QUE TRANSFORMAN

Tenía claro que no iba a meterme en una obra integral, por 2 motivos. Primero porque tenía un máximo de presupuesto y segundo porque con pequeñas reformas podemos  transformar espacios y crear casas renovadas, mucho más prácticas y funcionales.

cómo distribuir una casa

¿Cómo lo he hecho en mi casa?

  • Unificando la habitación de servicio y la cocina he creado una cocina-comedor mucho más amplia y cómoda.
  • Eliminando el pasillo que para mi no tenía sentido he ampliado los 2 baños de la casa.
  • Aprovechando el hueco de la antigua bañera he construido un armario empotrado en el dormitorio principal.
cómo distribuir una casa 2
cómo distribuir una casa 3

2. SIMPLES CAMBIOS DE DISTRIBUCIÓN DE MOBILIARIO QUE TAMBIÉN TRANSFORMAN

Con el simple hecho de colocar los muebles de otra manera puedes sacar mucho más partido a cualquier estancia y conseguirás que parezca otro lugar.

Algunos consejos que yo misma he aplicado y que tú también puedes tomar para vestir las habitaciones de tu casa:

  • Piensa bien en los muebles que necesitas en cada estancia y no temas dejar zonas libres, apenas sin mobiliario. Te pongo como ejemplo mi salón: en lugar de colocar la típica mesa de comedor para recibir visitas (1 o 2 veces al año) he decidido prescindir de ella porque ya tengo mi zona de comedor en la cocina. De estar forma he ganado un rincón muy ligero donde puedo jugar con mi bebe.
  • No llenes de muebles la habitación. Recuerda que "menos es más". Sobre todo no cargues las paredes de baldas y objetivos visualmente pesados.
  • La entrada a la habitación debe estar libre de obstáculos y grandes muebles. Colocar una mesa o un armario nada más entrar en la habitación no es la mejor idea. En la medida de lo posible deja una entrada a la habitación despejada.
cómo distribuir una casa 6
cómo distribuir una casa 7
cómo distribuir una casa 4

Si quieres puedes suscribirte a mi canal de youtube para que te lleguen los videos directamente.

Cuéntame ¿La distribución de tu casa ya es funcional? ¿O te planteas hacer cambios? Te leo en comentarios.
Si te ha gustado este post seguramente disfrutarás leyendo también ...
Las 5 razones por las que he vuelto a la carga y a ayudarte a mejorar los espacios de tu casa

Siempre hay un comienzo y un motivo. Y este lugar también tiene un origen y una historia que viene de Leer más

Es hora de que, por fin, te sientas bien en tu casa

Parece obvio pero no todo el mundo es consciente de lo importante que es sentirse bien en casa de uno Leer más

DIY: Cómo convertir un palet en centro de mesa en tan solo 6 sencillos pasos

Reciclar un viejo palet que lleva tiempo almacenado en un trastero te genera una gran satisfacción. Sobre todo cuando ves Leer más

Cómo tomar las medidas de tu casa sin volverte loc@

Si quieres evitar dar un montón de vueltas comprobando una y otra vez medidas invierte ahora un rato para saber Leer más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir el chat
1
¿Puedo ayudarte?
¡Hola apañao 😄! ¿Puedo ayudarte?