Portada-scaled

Cómo montamos la consola de mi recibidor en 3 pasos

Encontrar un mueble para este rincón era un reto porque desde un principio tuve claro que quería un armario ropero para el recibidor de mi casa. Un armario pequeño, pero en definitiva un armario que me restaba espacio para la consola. Que por cierto, también tenía claro que quería una mesa consola con su espejo y sitio para dejar las llaves, tarjetas etc. 

Me puse a buscar opciones, pero ninguna me convencía. Di con muebles monos que me gustaban, pero el tamaño era una pega. No pude dar con mesas chulas que tuvieran menos de 80 cm de largo. 

Así que buscando un poco de inspiración y paseando por los pasillos de Leroy Merlin, enseguida vi claro en mi mente cómo sería el diseño de la mesa que haría con 2 únicos materiales y mis propias manos. Muy sencillo, fácil de construir y a la medida que venía bien. 

Sólo me quedaba convencer a mi pareja de que hiciésemos este DIY juntos (trabajo hecho a mano): yo diseño, él ejecuta.

MATERIALES QUE NECESITAS

En nuestro caso es de 80 cm de largo, 30-40 cm de fondo y 5 cm de espesor.  Si quieres hacer una mesa más larga también tienes piezas más grandes en Leroy Merlín.

De 30 cm de fondo, 80 cm de alto y 4 cm de ancho.

  • Tirafondos para madera. Yo ya los tenía en casa de otros trabajos y chapuzas que hemos hecho. Pero puedes encontrarlos en Leroy Merlin de todos los tamaños. Si no tienes nada en casa te recomiendo que compres tornillo de madera de 30mm.
materiales-scaled

PASO 1. Piensa y prepara el terreno (o el diseño)

Antes de ir a comprar nada primero debes pensar en varias cosas. 

Primero está el espacio donde vas a colocar el mueble. Ya sabes que yo soy de tomar medidas de todo. De hecho, siempre te digo que es súper necesario. Así que hazte un pequeño boceto con las medidas del espacio donde quieres ubicar la consola: 

  • Toma nota de la anchura total que podría tener. Para que te sirva de ejemplo, ya ves que en mi caso, he puesto un armario ropero. Esto me condiciona  totalmente la medida de la consola. 
  • La altura que te gustaría que tenga (aunque esto lo marcan las patas que vayas a comprar. 
  • Los enchufes, interruptores u otros elementos que tienes alrededor. 
  • Los complementos extra que te gustaría colocar alrededor. En mi caso, ya ves que he puesto un espejo. Y he previsto la colocación de una lámpara. 

Otros temas que debes tener en cuenta: 

  • El tablero rústico va a tener una cara visible.
  • También va a tener un canto que va a apoyar contra la pared. Puedes dejarla como está o pegarle un corte para que sea más liso. El nuestro ya venía con el corte pero lo lijamos un poco.
espacio general

PASO 2. Corta el tablero y lija las esquinas

Por suerte tenemos buenas amistades, que además de ser buenas personas son apañados de nivel 10. Fue el tío de un amigo quien nos cortó la pieza de madera en su caserío. 

También le pegó una lijada  para que las esquinas sean un poco más suaves y amables. 

Que sea rústico está guay, pero sin pasarse, porque con un niño en casa es preferible no tener cantos cortantes.  

El corte te lo puedes hacer en Leroy Merlin y para el lijado, si no tienes amigos, tíos o vecinos apañados que te echen una mano puedes comprar una lijadora por 30 € . Y ya lo tienes para futuros DIY.

esquinas

PASO 3. Coloca las patas

Elige la cara del tablero que más te gusta y que va a ser la cara visible. 

En la cara que no se va a ver, marca los ejes de las patas a la misma distancia desde el eje del tablero para que estén colocadas de forma simétrica. 

Patas

¡Y listo! ¡Ya lo tienes!

PASO 4. APAÑO EXTRA

Nosotros tuvimos que adecuar la ubicación del enchufe porque justo quedaba detrás de una de las patas de la mesa. 

Esto lo apañó mi pareja haciendo un poco de bricomanía, con:

enchufe 1
tornillo
enchufe 2
materiales-enchufes

Ahora mismo no enchufamos nada, pero si un día queremos poner una lámpara sobre la mesa podremos enchufarla.

Cierre

¿Te gusta mi consola de madera y acero hecha a mano? ¿Te animarías a montar algo similar? Cuéntamelo abajo. 

Si te ha gustado este post seguramente disfrutarás leyendo también ...
Las 5 razones por las que he vuelto a la carga y a ayudarte a mejorar los espacios de tu casa

Siempre hay un comienzo y un motivo. Y este lugar también tiene un origen y una historia que viene de Leer más

Es hora de que, por fin, te sientas bien en tu casa

Parece obvio pero no todo el mundo es consciente de lo importante que es sentirse bien en casa de uno Leer más

DIY: Cómo convertir un palet en centro de mesa en tan solo 6 sencillos pasos

Reciclar un viejo palet que lleva tiempo almacenado en un trastero te genera una gran satisfacción. Sobre todo cuando ves Leer más

Los 7+2 blogs de decoración de interiores que necesitas conocer para inspirarte

  Muchas veces te pasa que estás en blanco y no te vienen ideas a la cabeza. O tienes una Leer más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir el chat
1
¿Puedo ayudarte?
¡Hola apañao 😄! ¿Puedo ayudarte?