Tras la reforma de tu casa vas a tener un montón de cosas que gestionar.
Y aunque no tengas que pasar por una reforma si piensas mudarte también vas a tener que poner orden y organización en tu vida.
Alba de Orana, que es una crack de la organización y el el orden, nos va a dar un montón de consejos y las claves para no ahogarnos con la mudanza ni la organización de la casa.
DALE AL PLAY.
Lo mejor es que veas el video porque trae mucho contenido útil con un montón de ejemplos que te ayudarán en ponerte en situación.
No obstante, aquí te hago un pequeño resumen de los consejos principales.
¡Vamos al tema!
1. CÓMO GESTIONAR UNA MUDANZA CON EXITO, SIN VOLVERNOS LOCOS.
Te pongo en situación.
Imagínate que en esa mudanza hay cosas que traigo de otras casas y tengo muebles heredados, por ejemplo. También hay algunos elementos que tengo que comprar. ¿Qué consejos nos darías?
- Empieza a organizarlo con tiempo. No lo dejes para el final. Empieza 2-3 meses antes.
- En la pre-mudanza: decide si vas a pedir ayuda o no. A una empresa de mudanza, a un organizador profesional etc. Si decides pedir ayuda pide presupuestos.
- Recuerda hacer el cambio de suministros. Baja y alta. Al menos con 2 semanas de antelación.
- Deja el frigo y el congelador vacío, para evitar tener que mover alimentos.
- Cuida el embalaje y etiquétalo todo. Piensa a dónde vas a ir a vivir y dónde va a ir cada cosa para etiquetar las cajas con sentido. Pon a qué estancia irá cada una de ellas. También puedes preparar las cajas por categorías (libros, por ejemplo). Y si en una caja hay varias categorías puedes hacer un pequeño inventario de lo que hay dentro.
- Lo que vas a necesitar los últimos 15 días déjalo sin embalar y piensa que es como si te fueras de viaje. Prepara una maleta o cajas de lo necesitarás para esos poquitos días.
- Para la post-mudanza piensa que estás empezando de cero y tómalo con ilusión.
- Ten en cuenta medidas de las estancias para definir dónde va cada mueble y cómo vas a organizar cada armario. Decide dónde vas a guardar cada cosa.
- Lleva las cajas a la estancia que corresponde. No vale dejarlos apilados en la entrada.
- Desembala sin dejar que pasen muchos días. Ve por estancias, una a una. La cocina es una de las primeras que vas a necesitar.
Antes de hacer la mudanza decide con que te quedas y retira lo que ya no utilizas. Puede ser que también haya cosas que ya no encajen en tu nueva casa. Muebles, por ejemplo. Y no vale decir "ya lo haré cuando esté en la casa nueva" porque todo aquello que entra en una nueva casa es muy difícil sacarlo después.
2. ¿DÓNDE GUARDO TODO LO QUE TENGO? ¿DE DÓNDE SACO SITIO DE ALMACENAJE?
- Decide qué sistema de almacenaje vas a utilizar. Piensa en muebles visualmente ligeros, con puertas o cajones, para que las cosas queden ocultas. En este post también hablamos de cómo elegir y disponer muebles para crear espacios prácticos.
- Busca el lugar más cómodo para guardar cada elemento.
- Si no tienes espacio para guardar todo lo que tienes tendrás que hacer descarte tal y como comentaba más arriba.
No pasa nada por tener estantes o cajones vacíos. No tienes que llenarlo con nada. Ya vendrá el elemento que tenga que guardarse en ese espacio. Además, tener una parte vacía te aporta paz.
3. ¿CÓMO HAGO PARA MANTENER EL ORDEN EN EL DÍA A DÍA?
- Haz una buena selección de lo que de verdad necesitas. Lo que no utilizas lo puedes vender, en segunda mano, por ejemplo. Aunque al principio te cueste, poco a poco, vas a ir sintiendo la necesidad de hacerlo por ti mismo.
- Cada cosa en su lugar. Piensa dónde va cada elemento y cada vez que algo nuevo entre en casa decide dónde lo vas a guardar.
Comunícate con tu familia. Simplemente decidid qué es lo más práctico para todos y si necesitáis un zapatero, por ejemplo, habladlo para valorar si es más lógico tenerlo en el recibidor o en la habitación. Siempre en base a vuestro estilo de vida.
4. CONSEJO FINAL
Si sientes que tienes caos en tu vida empieza por algo pequeño.
Basta con que empieces por ordenar un cajón, por ejemplo. Y poco a poco, irás cogiendo el gusto por la sensación de paz que irás ganando. Además, ahora que estamos en este momento de pasar tanto tiempo en casa sentirte a gusto es fundamental. No puede ser que vivas en un espacio donde no te encuentres.
¿Dónde puedes encontrar a Alba?
La web: https://orana.es/
Email: hola@orana.es
Instagram: @orana.espacioyorden
Si quieres puedes suscribirte a mi canal de youtube para que te lleguen los videos directamente.