A la hora de vestir tu casa hay algunos muebles y complementos que te recomiendo que compres de forma presencial, es decir, en tiendas físicas.
Debes de ver, tocar y sentir las sensaciones que te producen esos elementos.
Si quieres saber cuáles son esos elementos y cómo debes de gestionar esa compra para optimizar tu tiempo y no perder energía demás DALE AL PLAY.
Una vez que hayas hecho la lista de todo lo que vas a comprar online (ya lo vimos en el post anterior) toca poner orden a todas las compras que vas a hacer de forma presencial.
¡Vamos al tema!
1. QUÉ COMPRAS DEBES HACER EN TIENDAS FÍSICAS
Estos son los imprescindibles a tocar, sentir y ver desde mi punto de vista:
- El colchón. Algo muy personal y que asegura tu descanso, así que mas vale que elijas bien. Elije con conocimiento. Además, como te conté en el post del capítulo 4 es una inversión que merece la pena. Por tanto, algo que tienes que probar.

Mi colchón lo compré en una tienda local especializada en colchones y la verdad que fue acierto total porque desde el primer día que dormir en el ha sido una gozada. En el momento de la compra estaba embarazada de 7 meses y mi cuerpo noto la diferencia de colchón.
- El sofá. Mas de lo mismo. Es importante que sea cómodo además de chulo. Porque a la mayoría nos encanta echar siestas aunque sea de vez en cuando. Y lo cierto es que pasamos bastantes horas sentados en el sofá, mas durante este 2020 que acabamos de pasar.

Nosotros fuimos a Ikea a mi pareja de enamoró del sofá. Las medidas nos encajaron a la perfección, el diseño me gustaba y nos resultó confortable. Así que digamos que fue una elección muy fácil.
- Otros muebles o complementos que te apetezca ver y tocar.
Siempre está genial poder ver insitu las piezas que vas a elegir para tu casa. Si tienes tiendas cerca date una vuelta para ojear las cositas que hayas fichado en la web.
O incluso si no has visto nada en internet está guay que dediques algún rato a ver algunas tiendas y regalarte ese ratito de paseo.
Eso si, siempre teniendo en cuenta las lista de lo que necesitas, para no despistarte con 1001 ideas.
2. HAZ UN LISTADO PARA NO OLVIDARTE DE NADA
Como te digo siempre, ve haciendo una lista de las cositas que necesitas y que has fichado. Aprovecha el Checklist que te enseñe en el capítulo 14, y que también te dejo aquí abajo, para no olvidarte de nada.
Si estás suscrito a mi correo las tendrás en tu bandeja de entrada y si no puedes registrarte aquí abajo.
IMPRIME Y CREA TUS LISTAS PERSONALIZADAS:

Y planifica la visita a tiendas. Ficha las tiendas que tengas cerca de tu casa y ve con una idea clara. Empieza por las tiendas que más te gustan.
Siempre delante tu plano con medidas, panel de inspiración y Checklist.

Yo por ejemplo tengo bastantes muebles de Ikea, así que lo que hice fue hacer una lista de todo lo que iba a comprar y planifiqué la compra en orden de prioridades.
Algunos de los paquetes tenían bastante volumen, así que no pude hacerlo todo de golpe.
- El sofá: pedí que lo trajeran a casa porque los paquetes ocupaban mucho y también pesaban lo suyo.
- Las cómodas, mueble de TV y otros complementos: los más urgentes los traje en un viaje porque tengo Ikea a 10 minutos de casa.
- Resto de complementos menos urgentes como espejos, utensilios de cocina u otros elementos decorativos los traje en otro viaje.
3. VE CON TIEMPO. QUE NO TE PILLE EL TORO.
Ten en cuenta que la mayoría de las tiendas tienen un plazo de entrega de 2-3 semanas.
A no ser que vayas a tiendas como Ikea, Conforama o Maisons du Monde que tienen un gran stock vas a tener que esperar.
Mas vale que vayas con 1 mes de margen por si las moscas.
4. PRIORIZA PARA NO ATURULLARTE
Este es mi consejo final.
Tal y como te conté en un post anterior no hace falta que compres todo de golpe.
Debes priorizar para no aturullarte.
Tienes la lista de todo lo que necesitas y en orden de urgencia o necesidad en el descargable que te he dejado más arriba y que también te dejé en el capítulo 14.
En el video te explico más cositas con imágenes.
DALE AL PLAY.
Si quieres puedes suscribirte a mi canal de youtube para que te lleguen los videos directamente.