Aunque siempre te esté hablando de lo importante y necesario que es que tu casa sea práctica hoy te enseño un elemento que a priori no te va salvar la vida, pero sin duda va a alegrar la habitación de tu bebe: un tipi indio muy top hecho por nosotros.
Ser prácticos es de sabios, pero también es necesario que cuides el aspecto de tu hogar incluyendo complementos decorativos como este.
Porque no sólo vas a alegrar tu vista, sino que gracias a elementos tan vistosos como este vas a construir momentos de bienestar para tu familia.
Imagínate lo divertido y creativo que puede ser este escondite para tu bebé, sus amiguitos e incluso para niños que ya no son tan pequeños.

¿CÓMO HEMOS HECHO ESTE DIY?
En realidad, tengo que confesarte que solamente he participado en el diseño y el montaje.
El gran mérito lo tienen las personas que han trabajado con sus manitas cada elemento del tipi indio.

Te cuento paso a paso cuáles son los elementos qué hemos necesitado y cómo lo hemos montado.

1. Los palos
Son de madera natural. Se los encargué a un tío mío que le gusta trabajar las ramas que recoge él mismo y tiene un arsenal de palos que utilizamos en la familia para ir a pasear al monte.
Le indiqué las medidas que debían tener los palos y me los entregó peladitos, sin corteza y de 2 cm de grosor aproximadamente.
Si no tienes un tío apañao como el mío también podrías comprar tus palos de bambú en Leroy Merlin.
2. La tela
Me la ha hecho Olga de Mitxito Katu una artesana crack que trabaja con textiles. Es de Pamplona y siempre está dispuesta a hacer cualquier capricho que tengas.


Ya ves que la súper tela no tiene desperdicio. Está lleno de detalles, incluso tiene dibujos de animalitos por dentro del tipi.

Si no tienes una Olga en tu vida también puedes confeccionarte tu propia tela con las medidas que ves en la foto. La calidad no será tan top, pero si te apañas un poco con la aguja puede ser suficiente.
3. El truco del almendruco para montar el tipi
Para que la estructura de palos se pueda sostener bien mi tío me dio un “serpentín” o cinta helicoidal que se suele utilizar para proteger cables, pero en este caso hemos hecho que sirva para amarrar los palos entre sí.

Además, Olga ha sido tan detallista que ha colocado velcros por dentro de la tela para amarrarla a los palos.
