Ahora sí que sí. Ha llegado el momento de ir de compras. O tal vez no, porque no hace falta que “vayas” a ningún lado. Puedes hacer las compras desde tu casa si lo prefieres.
Hoy te cuento como hice yo las compras de mobiliario y complementos decorativos de mi casa nueva sin moverme desplazamientos y con total confianza.
DALE AL PLAY.
Después de estos 14 capítulos donde ya hemos visto, desde el principio, cómo debes de plantear la transformación de tu casa llega la hora de hacer las compras.
Para que una compra tenga sentido y no tengas que arrepentirte de haber hecho una mala elección tienes que seguir todas las pautas que te he enseñado hasta ahora.
En cuanto a las compras, en estos tiempos locos casi se ha vuelto una necesidad tener que hacerlas de manera online.
En mi casa muchas de las compras las hice online y estoy muy contenta porque la calidad ha sido la esperada y me he ahorrado muchas idas y venidas.
1. QUÉ COMPRAS PUEDES HACER ONLINE
No es cuestión de que compres todo online, pero yo te diría que gran parte de los muebles y complementos los puedes comprar a distancia.
No tengas miedo a que no sea lo esperado. Además, en caso de duda siempre puedes consultar las opiniones que dejan las personas que ya han comprado ese producto.
Te cuento cuáles son las principales compras online que he hecho en mi casa:
- Camas (excepto colchones)
- Mesa de comedor y estudio
- Sillas de comedor
- El armario del recibidor
- Mesitas de noche
- Otras mesitas auxiliares
- Taburetes
- Estores y cortinas
- Alfombras
- Complementos decorativos como, láminas, plantas artificiales etc.

Las compras que NO deberías hacer online:
- Colchones. Porque es algo muy personal y te estás jugando tu descanso.
- El sofá. Es importante que sea cómoda. Para mi es fundamental probarla, así que no te recomiendo que lo compres online.
2. LAS HERRAMIENTAS QUE NECESITAS DELANTE
Toma como base y guía estas 3 herramientas que ya hemos trabajo en posts anteriores:
- El plano de distribución de la casa o de la habitación que vas a vestir. Ya lo dibujamos en este post y en este.
- El panel de inspiración que ya trabajamos en este post.
- El Checlist con el listado del mobiliario y complementos que necesitas y que te puedes descargar aquí (si no lo tienes ya en tu correo)

Toma estas 3 imágenes y tenlas siempre presente.
3. TEN UNA LISTA DE TIENDAS ONLINE QUE TE GUSTAN
Cuantas más opciones tengas mejor. Te recomiendo que tengas una lista de tiendas a mano para que no tengas que pensar en ellas cada vez que necesites algo.
Descárgate aquí la lista de tiendas que utilizo para mi casa como para mis proyectos de diseño de interiores.

4. EMPIEZA LA CAZA
Ahora sí.
Empieza a buscar cada pieza, por orden de importancia y mirando primero en las tiendas que mas te gustan. Teniendo siempre presente las medidas y estilo definido en el panel de inspiración.
En este ejemplo que te muestro, que es el comedor de mi casa, la pieza central y la mas importante es la mesa.
Antes de ponerte a ojear nada ten muy en cuenta las medidas de mesa que te convienen.
Copia link y crea una lista con todos los muebles fiches. No vaya a ser que te olvides de donde viste esa pieza que tanto te gustó.
También puedes aprovechar las opciones de crear listado de deseos (o de compra) directamente en las webs. Ya sabes que muchas tiendas te dejan hacer el listado online y lo puedes dejar ahí preparada para cuando necesitas confirmar la compra.
El tener la lista preparada e ideada te va a dar mucha tranquilidad.
Ya ves que este es un ejemplo sencillo, pero es así como debes empezar. Y poco a poco irás completando el resto de la decoración.

En el video te explico el proceso de compra de los elementos de mi comedor con más imágenes.
DALE AL PLAY.
Si quieres puedes suscribirte a mi canal de youtube para que te lleguen los videos directamente.