Ahora que ya tienes claro cuales son los apaños que quieres hacer en tu casa tienes prisa por tenerlo todo listo y disfrutar de ella.
Pero a la vez eres consciente de que hay mucho trabajo por delante y tienes miedo de estresarte porque no sabes cuándo va a llegar el día de verlo todo terminado.
En el video de hoy te cuanto cuales son los pasos que tienes que dar desde que decides apañar tu casa hasta que por fin puedes estar tirado a la bartola en tu sofá.
Y te ayudo a hacer cálculos del tiempo que supone cada fase para que puedas gestionarlo todo con conocimiento y sin estrés.
No te olvides de descargarte el Checklist que te dejo más abajo. Al final del video te explico cómo utilizarlo porque te va a ayudar a tener un planning muy claro.
DALE AL PLAY.
Estarás de acuerdo conmigo en que Vivimos a contrarreloj, siempre deprisa y corriendo y nos gusta tenerlo todo para ya.
Lo mismo pasa cuando decides reformar o hacer algunos apaños en casa.
Nada mas pensar en todo el trabajo que requiere te vuelves loco.
Además, es verdad que los gremios de la construcción se han ganado una mala fama y es que a menudo las obras se alargan más de lo debido y todo por falta de planificación.
Por eso se dice tanto la frase de “sabemos cuándo empiezan las obras, pero no sabemos cuándo terminan”.
En el capítulo anterior ya hablamos un poco de esto y te di algunos consejos para que el proceso de reforma de tu casa sea lo mas ameno posible.
Pero hoy te hablo de la gestión de tiempos y voy a darte las claves que a mí me sirven como profesional, pero también como sufridora de la obra de mi casa.
Pongo como ejemplo la reforma de mi casa. Por eso voy a explicarte las fases de todo el proceso para que entiendas cuales son los tiempos que tienes que tener en cuenta.
Si hay alguna fase que no tienes que pasar, pues eso que te ahorrar.
1. DECIDE SI VAS A HACERLO SOLO O VAS A PEDIR AYUDA A UN PROFESIONAL
Antes de tomar nota sobre los 5 consejos siguientes es clave que tomes esta decisión. Porque si vas a pedir ayuda el resto de consejos te van a venir bien, pero ya no van a depender tanto de ti.
Si vas a hacer una obra "importante", con cambios de distribución, vas a romper tabiques o revestimientos etc. necesitarás la ayuda de un profesional. Bien sea interiorista, arquitecto o arquitecto técnico. Al menos para la solicitud de licencia de obras necesitas la ayuda de un técnico.
Si lo que vas a hacer son obras menores como cambiar cerámicas, suelos, ventanas o quitar gotelé por ejemplo, basta con que solicites licencia de obra menor, al menos en la mayoría de los casos. Todo depende de lo que solicite cada ayuntamiento.
No estas obligado a pedir ayuda, pero valora tu si te vendría bien delegar y vivir sin esta tarea extra. Ya sabes que los técnicos no estamos sólo para conseguir "papeles", sino que acompañamos en todo el proceso.

1. LA COMPRA (O ALQUILER) DE LA CASA
Bueno, ya tienes tu casa nueva.
¿Ya puedes entrar?
¡No!
Yo tuve que esperar 1 mes desde de decimos que queríamos la casa hasta que firmamos. Esto no quiere decir que siempre tengas que esperar un mes, pero por si acaso hazte a la idea de que los papeleos te van a llevar unos cuantos días y vas a tener que tener un poco de paciencia.
2. DEFINE EL PROYECTO DE REFORMA O APAÑOS QUE QUIERES HACER
Yo aproveche ese mes antes de firmar y tener las llaves para diseñar la reforma. Pero si pides ayuda a un profesional (arquitecto o interiorista) ten en cuenta que seguramente este trabajo empezará una vez tengas las llaves.
3. SOLICITA LAS LICENCIAS DE OBRA
Una vez tienes el proyecto o informe de los cambios que quieres hacer piensa en que el ayuntamiento puede tardar 1 mes en decirte algo. Depende mucho del ayuntamiento, pero una media de 1 mes puede ser realista.

4. PIDE PRESUPUESTOS Y CONTRATA LOS GREMIOS
Mientras se tramita la licencia pide presupuestos y decide a quien vas a contratar. Así nada más tengas la licencia puedes empezar a trabajar. Ponte de acuerdo con el contratista en las fechas de comienzo de obra.
5. EMPIEZA LA OBRA
Haz un planning de obra. Reúnete con el arquitecto o diseñador para trazar un plan y marcar plazos si es que decides con la ayuda de un profesional.
Si las obras o apaños que quieres hacer "son pequeñas" y prefieres apañártelas tú solo ponte de acuerdo con el contratista y marca plazos.

6. LIMPIEZA DE LA CASA
Aunque te dejen la casa bien, lo más probable es que tengas que darle una limpieza a fondo para poder ir metiendo todo. Cuenta con que vas a necesitar varios días y más de una limpieza para sacar todo el polvo.
7. AMUEBLAMIENTO DE LO IMPRESCINDIBLE
Ten las compras atadas para cuando tengas previsto terminar la obra. Si vas a comprar muebles online ten en cuenta sus plazos de entrega. Lo mismo para las compras insitu. ¡Que no te pille el toro!
8. ¡HORA DE MUDARSE!
Cuando llega la hora e la mudanza y ya estamos en la nueva casa tal vez pensemos: ¡bueno ya está! ¡ya paso!
Pero en realidad hay un montón de cosas por hace todavía. Queda por vestir la mayoría de la casa y hay que ponerla a nuestro gusto para poder disfrutar al 100% de ella.

Si no tienes experiencia en mudanzas lo más probable es que estimes menos tiempo de lo que vas a necesitar.
No sabemos todo lo que tenemos, lo que supone empaquetar y moverlo todo, hasta que nos toca mudarnos de verdad. Así que ojo con la previsión de tiempo que haces.
Consejos que tienes que tener en cuenta, si o si:
- Trabaja las distribuciones y disposición de mobiliario de la nueva casa. Sobre plano o croquis teniendo en cuenta las medidas. Y quédate solamente con los muebles que encajan y quieres que estén en tu nuevo hogar.
- Deshazte de todo eso que no necesitas o quieres. Véndelo en segunda mano, regálalo o llévalo a tiendas de segunda mano.
9. VISTE LA CASA, PASO A PASO
Con gusto Y sin estrés.
Para mi la clave ha sido tomármelo con filosofía y pensar que tengo lo necesario, estoy a gusto, no necesito tener un montón de complementos kukis para sentirme feliz.
De hecho, el 2020 me lo ha demostrado. Aun tengo proyectos e ideas para decorar rincones de mi casa, pero lo haré con gusto.
Para ayudarte en esta tarea he preparado unas hojas Checklist que te facilitarán el proceso de mudanza y compra de todo lo que necesitas.
Si estás suscrito a mi correo las tendrás en tu bandeja de entrada y si no puedes hacerlo aquí abajo.
IMPRIME Y CREA TUS LISTAS PERSONALIZADAS:

En el video te explico como puedes utilizar las hojas CHECKLIST, a partir del minuto 08:30.
DALE AL PLAY.
Si quieres puedes suscribirte a mi canal de youtube para que te lleguen los videos directamente.