Si quieres reformar o darle un nuevo un aire a tu casa no cometas los mismos errores que cometí yo y apunta bien cuales son esos aciertos que han permitido que ahora pueda disfrutar de mi refugio.
Y después me cuentas cual es el consejo que más te ha servido.
Ahora, DALE AL PLAY.
Este es el último capítulo de la transformación de mi casa.
En los 17 capítulos anteriores hemos hablado desde porque decidí comprar una casa antigua de segunda mano hasta como hoy en día sigo vistiéndola.
Y para terminar esta miniserie quiero contarte MIS ACIERTOS Y ERRORES.
Así que toma nota.
ACIERTOS
1. TRABAJAR "BIEN" EL DISEÑO DE MI CASA
¿Y qué quiere decir esto?
Pues que hay que dedicarle tiempo y cariño al diseño antes de empezar a tocar nada.
Tienes que anticiparte a definir cada detalle para que no Te pille el toro. Tienes que pensar en cada pieza, cada remate.
En definitiva, es fundamental que trabajes todo lo que ya hemos hablado en los 17 capítulos anteriores.

Si ya estás suscrito a mi correo tendrás la hoja de ruta de la miniserie de la Transformación de mi casa en tu bandeja de entrada.
Y sino suscríbete a mi correo para recibir herramientas como la hoja de ruta de la miniserie de la Transformación de mi casa.

2. TENER MUY PRESENTE QUE "MENOS ES MÁS"
Para todo, en general.
A la hora de plantear la reforma, a la hora de elegir materiales, o comprar mobiliario o complementos decorativos.
Para mi ha sido un acierto apostar por una reforma parcial, apañada, que me puedo permitir, que no me va a ahogar y que igualmente ha hecho que mi casa ahora sea un hogar a medida.
Lo mismo pasa a la hora de elegir materiales. No necesito el material de moda, o el ultimo grito, con las mejores prestaciones. Necesito y quiero aquel material que es suficiente para mí. Que cumple su función.
No tengo una casa de super diseño, ni falta que me hace. Tengo una casa sencilla que me encanta. ¿Cómo lo ves tú?

3. CONFIAR EN MI INTUICIÓN Y EN MI GUSTO
A veces le damos mil vueltas a las cosas, a la hora de elegir materiales, colores etc. Estoy segura de que a ti también te pasa esto. Te cuesta decidirte porque entras en duda, hay muchas opciones en el mercado etc.
Pues te digo una cosa.
Tengo cada vez más claro que es difícil que metas la pata hasta el fondo porque si has hecho bien el trabajo previo que acabo de comentar en el punto 1 no vas a tener ningún problema.
A modo de resumen te recuerdo lo que debes hacer:
- Piensa y anota todo lo que es importante para ti. Ya te dejé el cuaderno de trabajo en el capitulo 6.
- Diseña la distribución que se adapta a tu estilo de vida.
- Anota las medidas de cada elemento
- Crear un panel de inspiración que define tu estilo decorativo. Lo vimos en el capítulo 7.

Si haces todo esto las opciones ya están mas que acotadas. Y no vas a tener dudas a la hora de elegir cada elemento.
Lo dicho, confía en tu intuición.
ERRORES
1. NO ESTAR A DIARIO EN LA OBRA
Ya te comenté en otro video anterior que cuando hicimos la obra vivíamos a 1 hora de la casa nueva, estaba trabajando por cuenta ajena y con una tripa de 7 meses de embarazo.
Era complicado viajar a diario.

Una obra requiere seguimiento continuado.
Podría contarte muchas experiencias que me han enseñado la importancia de seguir la obra de cerca, pero te cuento lo que pasó en mi casa.
Al final de la obra tuvimos problemas con el contratista. No me arrepiento de haber contado con él, porque gracias el ahora tengo el hogar que ves en mis posts, pero si hubiese podido estar más encima, más pendiente de cada detalle seguramente me hubiese ahorrado la demora y las chapuzas.
Mi consejo es que si tú no te sientes capacitado para llevar la obra cuentes con un profesional. Así vas a poder delegar y no tendrás que estar ocupándote de los detalles a diario. Eso sí, cuenta con alguien de confianza con quien tengas buen feeling.
2. SER "BLANDA" CON EL CONTRATISTA
Como diría mi exjefe: "De la pena no se vive, ¿Eh?"
Cuanto aprendí yo de este hombre.
En fin, ahora si te cuenta la historia. Cuando el contratista empezó a demorarse y a hacer chapucillas empezó a darnos mil excusas del porqué y aunque no acabé de creerme las excusas le di más margen.
Pero la cosa fue empeorando y no conseguimos entendernos con él.
...así que no se trata de ser un ogro y mandar al carajo a la gente a la primera de cambio, pero no puedes permitir que se hagan chapuzas como me hicieron a mí, por ejemplo, con el lacado de las puertas.

En este post te cuento qué paso exactamente con las puertas.
Por mi carácter tiendo a ser empática, pero no hay que confundir esto con ser demasiado blanda y permitir cualquier cosa.
Se firme y pide que el trabajo sea de calidad. Si no te puedan dar esa respuesta busca otras opciones y cuanto antes. Es lo que tuve que hacer yo.
Me busque un fontanero y albañil de fundamento a todo correr. Y la verdad que me respondieron muy bien.
Lo mismo pasa con los plazos. Si la reforma empieza demorarse se firme. Tú también tienes tus planes y tus problemas. Recuerda que en otro post te hablé de la gestión del tiempo y te conté que antes de empezar la obra tienes que acordar con el contratista un planning realista.
Por tanto, haz que se cumpla el planning. Si hay problemas, los resolvéis entre todos, pero no hay excusas para hacer chapuzas ni demorarse mas de la cuenta.
Ahora cuéntame ¿Ya has pasado por una reforma? ¿Cuáles han sido tus aciertos y errores? ¿Con cual de mis consejos te quedas?
Te leo en comentarios.