Así es. Tengo una casa que no es digna de salir en revistas.
No es gigante, no tengo muebles de diseño y no es espectacular.
Una pena…¿verdad?
…
Pues la verdad que ninguna pena. Lo decía con ironía, porque aunque no reniego de las revistas, no veo necesario tener una casa de escaparate.
Soy la primera a la que, de vez en cuando, le gusta ojear las revistas para inspirarme. Pero a menudo sólo muestran casas inalcanzables para la mayoría de las personas. Casas enormes, con muchos metros, con terrazas lujosas y muebles de diseño que no te puedes permitir.

Y esto a veces te puede llevar a la frustración. Piensas que nunca vas a poder disfrutar de un hogar así.
Pero... ¿te das cuenta de que no te hace falta tener todo eso que tanto luce en fotos?
Parece mentira que una arquitecta técnica y apasionada del diseño de interiores te esté hablando de esta manera ¿no te parece?
Soy consciente de que cuando piensas en el perfil de una interiorista o diseñadora de interiores te viene la imagen de alguien que diseña espacios lujosos y maneja grandes presupuestos. Pero no es mi caso.
Hace tiempo que me di cuenta de que lo que quiero para mí y para mis clientes es una casa real, una casa para vivirla, para disfrutarla y no estar pendiente de si se ensucia o estropea algo delicado.

Yo lo tengo claro.
1. Quiero una casa Funcional.
Que me resulte cómodo moverme por ella. Que haga que mi día a día se fácil y que pueda cumplir mis rutinas del hogar sin complicaciones ni estrés.
Por ejemplo:
- NO QUIERO una isla en medio de la cocina solo porque no hay más que islas en todas las revistas y programas de Tv.
- QUIERO una cocina práctica, distribuida de la forma que más convenga para que pueda moverme con facilidad.

2. Quiero una casa sencilla, agradable y con estilo
Con todo lo necesario, pero sin demasiadas “florituras” (como diría mi abuela).
Tampoco quiero materiales delicados, ni tapices preciosos que se ensucian con la mirada.
También puedo tener una casa super atractiva eligiendo elementos sufridos y prácticos.

3. Quiero una casa accesible, no imposible
No puedo dejarme un dineral en mi casa. Y tampoco quiero, simplemente porque no es necesario. Puedo tener algo súper apañado con recursos económicos:
- Haciendo reformas parciales, sin tener que desmontar toda la casa. (Por cierto, aquí puedes echar un vistazo a mi servicio Reforma con Sentido).
- Eligiendo materiales y muebles económicos, de calidades aceptables, sin tener que ir a lo más top.
- Pensando siempre en que menos es más y que no tienes que vestir la casa YA.
Aprovecho para contarte que lejos de ser una campaña contra las revistas quiero recomendarte la revista de decoración de interiores que más me gusta: Mi Casa.
¿Y tú? ¿Lo tienes claro? Cuéntame qué tipo de casa quieres.